COFAN DURENO-ENTRE LA VIDA O LA EXPLOTACIÓN PETROLERA

El territorio ancestral del pueblo Cofán se encuentra en la zona selvática de la Amazonia ecuatoriana, alrededor de los grandes ríos que fluyen desde la cordillera andina hacia la cuenca amazónica. Hoy en día su territorio, cultura y supervivencia están seriamente amenazados por las dinámicas asociadas con el negocio de los grandes megaproyectos que se están desarrollando en su territorio. Pero en sus últimos 50 años de historia, su cotidianidad ha estado presionada por el ingreso de las petroleras. Primero fue Texaco ahora Petroecuador. Esta última, está haciendo un estudio de impacto ambiental para entrar a esta comunidad y construir tres plataformas. Cada plataforma tiene 10 pozos. Son 30 pozos que se perforarían dentro de la comunidad. Incluye 12 kilómetros para carreteras y piscinas. Para la mayoría de los habitantes esto sería el exterminio de su existencia como pueblo originario. Desde la cosmovisión el petróleo es la sangre de Kuankuan, un ser sagrado que vive en el subterráneo es quien provee de comida y bebida a los habitantes de esta nacionalidad. Cuando las empresas petroleras llegaron a su territorio en la amazonia norte a realizar explotación hidrocarburífera, Kuankuan empezó a morir con esto se acaban la cacería, los frutos y el agua. El futuro para la humanidad es algo incierto porque la sangre de ellos no seguirá circulando en la tierra y esto causaría un perjuicio para la existencia de todos los seres vivos.

Por ello dentro de su comunidad se conformó una guardia comunitaria denominada Erisiundekhû, con el objetivo de defender su poco territorio que tienen actualmente. Para quienes están resistencia la empresa publica ha violentado sus derechos como nacionalidad, manifiestan que no ha existido ninguna Consulta Previa, Libre e Informada, y por ende están acudiendo a las organizaciones no gubernamentales para seguir un proceso legal contra la empresa petrolera, al momento la compañía esta paralizada por la presencia permanente que están realizando la guardia comunitaria, y sobre todo por el apoyo de la CONFENIAE, CONAIE, y COICA como organizaciones madres del movimiento indígena.

Lic. Albeiro Mendua

DIRECTOR EJECUTIVO F. KUANKUAN

11 comentarios en “COFAN DURENO-ENTRE LA VIDA O LA EXPLOTACIÓN PETROLERA”

  1. Todo mi respaldo y solidaridad para la nacionalidad Cofán, espero que todas las acciones rindan sus frutos y que las nuevas autoridades del gobierno entrante reparen los atropellos que han cometido las autoridades salientes. Estaré atento a todas las acciones que realicen y en las que pueda apoyar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *